Cuando activamos una campaña de Google Ads, lo lógico es esperar que el tráfico se vea reflejado en Google Analytics. Pero en muchos casos, las cifras no cuadran.
¿Por qué Google Analytics muestra muchos menos usuarios de los que realmente hacen clic en los anuncios?
En Genium Digital hemos analizado una campaña activa durante 20 días, con un presupuesto de 24 €/día bajo el formato de máximo rendimiento. Los resultados de Google Ads son claros:
- 1.630 clics
- 78.000 impresiones
- Coste total: 360 €
- CPC medio: 0,22 €

Sin embargo, el dashboard conectado a Google Analytics refleja únicamente 220 usuarios en el mismo periodo.
Esto significa que solo se ha registrado aproximadamente un 13 % del tráfico real. El 87 % restante no aparece en Analytics. ¿A qué se debe esta diferencia?

Desde que la normativa de privacidad exige el consentimiento explícito del usuario para activar cookies, muchas sesiones simplemente no se pueden medir. Si el usuario no acepta las cookies, ni Google Analytics ni otras herramientas similares pueden recoger datos sobre su visita.
Y esto es exactamente lo que ocurre aquí: más de 1.400 personas han entrado en la web a través de la campaña, pero solo una pequeña parte ha aceptado las cookies y ha sido registrada.
¿Qué implicaciones tiene esto?
Es un error común interpretar los datos de Google Analytics como si reflejaran el 100 % de la realidad. Pero hoy en día:
- Una gran parte del tráfico no se registra.
- Las tasas de conversión aparentan ser más bajas.
- La atribución por canal puede estar distorsionada.
Por eso, en Genium Digital siempre analizamos los datos con contexto. No nos basamos únicamente en los números que ofrece Analytics, sino que cruzamos información con los datos reales de campañas, plataformas publicitarias y dashboards independientes.
Más allá de los datos visibles
La realidad es clara: Analytics muestra solo una parte del tráfico real, especialmente cuando el índice de aceptación de cookies es tan bajo como el 13 %.
Como agencia, no solo configuramos correctamente las herramientas. También te ayudamos a interpretar los resultados de forma precisa y realista, entendiendo las limitaciones del entorno actual.